Oferta
Queremos apoyar tu vuelta a la rutina. 20% descuento en compras hasta el 31 agosto
This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.
¿Sabías que lo que comes afecta directamente a tu estado de ánimo? Existen numerosas investigaciones que señalan que la alimentación influye en nuestra salud física, sin embargo, en años recientes se ha estudiado en profundidad la correlación entre nuestra alimentación y la salud mental. Aunque pueda parecer lógico que nuestra dieta nos afecte más allá de lo físico, los hallazgos recientes subrayan la importancia de entender esta relación y de tenerla presente en nuestro día a día.
Mantener una dieta adecuada nos ayuda a prevenir enfermedades cerebrales como las neurodegenerativas ya que contribuye a que el cerebro se mantenga joven y con energía. Cuando tomamos alimentos ricos en nutrientes, el cuerpo estabiliza nuestro estado de ánimo, y además optimiza funciones cognitivas clave, como el aprendizaje, el razonamiento y la memoria con mayor facilidad. En función de la comida, y por lo tanto de los nutrientes que consumamos, el cerebro actuará de una manera u otra, ya que le llegarán diferentes señales a los neurotransmisores (como la serotonina y la dopamina), que regulan el estado de ánimo, la concentración y la energía.
Los alimentos que ingerimos impactan directamente en los sistemas de comunicación cerebral, afectando cómo pensamos, sentimos y respondemos al estrés. Cuando consumimos alimentos que no son ricos en nutrientes y que no son saludables, podemos generar alteraciones en nuestro cuerpo, como la bajada de defensas. Esto puede tener consecuencias negativas en nuestro sistema neurológico dado que afecta a la memoria y desequilibra nuestro temperamento. Es imperativo saber qué alimentos debemos eliminar y cuáles son imprescindibles para cuidar la salud mental.
A continuación, algunos ejemplos:
No solo es importante cuidar lo que comes, sino cuándo lo haces también. Según expertos en nutrición, es importante no saltarse comidas, comer cantidades moderadas e intentar comer aproximadamente cada cuatro horas. Antes de hacer cambios significativos a tu dieta, consulta a un médico o nutricionista para asegurarte de que tu dieta respalde tu salud de manera integral. Es la mejor manera de estar seguro de que todo lo que entra en tu cuerpo realmente contribuye a tu bienestar.
Esta poderosa planta adaptógena se ha usado durante siglos para ayudar al cuerpo a manejar el estrés, mejorar el sueño y aumentar la energía de forma natural. Descubre qué es la ashwagandha y sus beneficios.
Mejora el estado de ánimo y aumenta la energía. Las vitaminas B6 y B12 son esenciales para el bienestar mental y físico
Los adaptógenos como la ashwagandha ayudan a manejar el estrés físico y emocional, aumentar la energía y fortalecer el sistema inmune de forma natural.